Cuatro ventajas de la realidad aumentada que las marcas deben conocer

December 2, 2022
by

Cada vez más empresasutilizarán la realidad aumentada a medida que se generalice. Las empresas que quierandestacar pueden empezar ahora a implementar la RA en sus recorridos de losclientes para hacerlos inmersivos y atractivos con el fin de impulsar lasventas.

Puntos clave: 

  • Los consumidores de hoy en día esperan experiencias no sólo personalizadas, sino "inmersivas".
  • Una mayor participación de los usuarios, la mejora de los resultados y las experiencias únicas de los productos son sólo algunos de los beneficios estratégicos de la implantación de la tecnología de RA
  • Las marcas están utilizando la RA para obtener una ventaja competitiva y ofrecer experiencias únicas a los clientes

Según Gartner, 100 millones de consumidores ya compran con la ayuda de la tecnología de realidad aumentada (RA). El 94% dice que la utilizará más en el futuro.

La RA ha allanado el camino para una nueva experiencia del consumidor, ya que la personalización y el compromiso forman el núcleo de las expectativas del cliente. Como resultado, la tecnología de RA está revolucionando todos los sectores para aportar beneficios empresariales estratégicos. Tanto en el sector de la moda, con los arquetipos de Gucci Garde, como en el de los muebles, con la aplicación de RA de Ikea, las ventajas de la realidad aumentada son evidentes y demasiado grandes para que las marcas las pasen por alto.

Cuatro ventajas de la realidad aumentada

Una de las mayores ventajas de la realidad aumentada es su capacidad para proporcionar experiencias de inmersión únicas. Al superponer digitalmente contenidos generados por ordenador en entornos del mundo real, la RA permite a las marcas ser realmente creativas a la hora de conectar con los clientes y personalizar sus viajes.

Asos, el gigante británico de la moda, lanzó una función de RA, 'See My Fit', en su aplicación móvil en 2019. Los usuarios podían visualizar los productos en diferentes tallas y en diferentes tipos de cuerpo. Incluso podían elegir productos para su tipo de cuerpo para ver cómo quedaría un producto una vez puesto. Al ofrecer esta experiencia única al cliente, Asos fue testigo de unaumento del 275% en los beneficios durante el cierre de Covid-19.

  • Impulsa el compromiso del usuario: La RA permite a los consumidores experimentar viajes interactivos e inmersivos, lo que permite a las marcas impulsar el compromiso del usuario.

Dado que la capacidad de atención media es de sólo ocho segundos, las marcas pueden recurrir a la tecnología de RA para captar la atención y mantener a los usuarios centrados en sus productos.

Según Vibrant, el 67% de los ejecutivos de las agencias de medios quieren que se incorpore más RA a los anuncios, ya que mejora el compromiso del consumidor. El 49% de estos ejecutivos cree que la RA contrarrestará el software de bloqueo de anuncios, permitiendo a las marcas transmitir su mensaje sin obstáculos.

La encuesta de la generación Z de Snapchat revela que más del 50% de los compradores admiten que es más probable que presten atención a un anuncio que incorpore RA. Un ejemplo es el GLAMlab de Ulta. Esta herramienta de belleza con RA permite a los clientes probarse los cosméticos virtualmente en la aplicación. Como resultado de la integración de la tecnología interactiva e inmersiva en sus ofertas, la marca vio cómo la participación de los usuariosse multiplicaba por siete tras el lanzamiento.

Uno de los anuncios de realidad aumentada que más ha dado que hablar ha sido el de Pepsi Max en una parada de autobús en 2014. Al convertir las paredes de la parada de autobús en pantallas de realidad aumentada, Pepsi ofreció a los viajeros imágenes envolventes, como robots en la calle y ovnis en el cielo. Esta creativa estrategia publicitaria hizo que la marca volviera a llamar la atención y que las ventas aumentaran un 35% interanual.

  • Análisis en tiempo real: El software de RA proporciona análisis de datos al traducir el comportamiento de los clientes en inteligencia procesable. Así, las marcas pueden saber qué productos son populares y por qué.

La marca global de belleza L'Oréal adquirió ModiFace en 2018 para llevar la tecnología de RA a sus clientes en forma de pruebas virtuales, al igual que Ulta. El director digital de L'Oréal alabó entonces la tecnología de RA por suvalor añadido único para el sector: "Es una inmensa fuente de datos para entender lo que les gusta a los consumidores, lo que les gusta menos en términos de colores, aspectos y texturas. Para nuestro marketing y nuestros laboratorios, es una gran fuente de información en términos de tendencias, y nos ayuda a ofrecer colecciones de maquillaje."

Las ventajas de la realidad aumentada no harán más que multiplicarse a medida que el mundo adopte la Web 3.0 y el metaverso. Y las marcas que buscan seguir siendo relevantes pueden encontrar su respuesta en la tecnología de RA

Comenzar tu viaje hacia el 3D y la RA es más fácil de lo que crees.

¿Quieres saber más sobre cómo vender utilizando 3D y realidad aumentada?

No te pierdas nada

Demostración gratuita

Al hacer clic en enviar acepta la Política de Privacidad de TRC GLOBAL MEDIA SERVICES SL. para el tratamiento de sus datos con el fin de gestionar su solicitud de descarga de contenidos.*

Thank you! Your submission has been received!
Please enter a business email address