La industria automovilística de realidad aumentada y realidad virtual está creciendo rápidamente. Los coches de realidad aumentada han llegado para quedarse y harán que la conducción sea más segura
La realidad aumentada debutó en la industria del automóvil en 2008 en forma de campañas publicitarias. En primer lugar, los fabricantes del MINI CABRIO utilizaron la tecnología para hacer interactivos los anuncios de sus revistas. Desde entonces, la experiencia de la RA no sólo ha avanzado, sino que se ha hecho más popular.
Según las tendencias actuales, el sector del automóvil de la realidad aumentada alcanzará los 673.000 millones de dólares en 2025. Por tanto, la tecnología de RA está llamada a cambiar el futuro de la industria. Y gigantes del automóvil como BMW, Tesla y Nissan ya han invertido mucho en ella.
Por ejemplo, marcas como Porsche ya han utilizado la tecnología de RA para convertir la visión de los coches en una experiencia memorable. Los clientes pueden descargarse la aplicación de realidad aumentada y ponerla en marcha para ver diferentes modelos de coches en sus propios garajes, cambiar los colores y las especificaciones del modelo, e incluso hacer un recorrido virtual por el interior del coche.
Jaguar Land Rover integró la tecnología WebAR en sus anuncios para móviles. Los clientes podían hacer clic en un anuncio para sentarse virtualmente en un coche, interactuar con varios componentes del vehículo, cambiar las especificaciones y reservar una prueba de conducción. Los compradores se involucraron más con estos anuncios inmersivos, y la campaña registró un tiempo de permanencia medio de 121 segundos.
Además, la tecnología de RA reducirá la necesidad de añadir dispositivos eléctricos como pantallas de entretenimiento. Por ejemplo, los pasajeros pueden proyectar medios en las ventanas a través de la RA en lugar de encender una pantalla designada para el entretenimiento.
Los fabricantes de vehículos autónomos o de autoconducción suelen tener dificultades para explicar a los posibles compradores cómo funcionan sus vehículos. Civil Maps, una empresa emergente, ha resuelto este problema de marketing mostrando a los compradores cómo los vehículos autónomos toman decisiones de conducción con tecnología de RA. La empresa proyectó una vista del vehículo consistente en esquemas que detallan cómo procesa la información el vehículo. Este tipo de innovaciones hacen más accesible la comprensión de los coches autónomos y, por tanto, mejoran las ventas.
La tecnología de RA también hace que los coches autoconducidos sean más seguros al proyectar información importante en la línea de visión del conductor. De este modo, los conductores pueden prestar atención a la carretera y tomar el control del vehículo durante una emergencia.
Por último, también se puede utilizar la tecnología de realidad aumentada para probar los vehículos autoconducidos antes de que salgan al mercado. Los fabricantes de coches pueden simular diversas situaciones del mundo real y comprobar la respuesta del coche autoconducido sin arriesgar vidas.
En 2020, Mercedes-Benz lanzó una nueva línea de vehículos GLE que utilizaba la RA para mostrar instrucciones de navegación sobre el entorno en tiempo real. Por ejemplo, los conductores podían ver las instrucciones, las direcciones de los edificios
y los nombres de las calles al pasar por ellas, sin importar la velocidad del vehículo. Esta función no sólo ayudaba a los conductores a circular por las carreteras durante el día, sino también a conducir con poca luz.
Los últimos modelos iX de BMW incorporan una aplicación que utiliza datos de sensores y visión por ordenador para mostrar información basada en la realidad aumentada, lo que mejora la navegación. Por ejemplo, la aplicación muestra a los conductores maniobras de giro y recomendaciones de carril. También utiliza la cámara para detectar plazas de aparcamiento libres y ofrecer información sobre los costes de estacionamiento y los tiempos máximos de estancia. Así, la tecnología facilita una experiencia de conducción más atractiva con la RA.