¿Qué se necesita para seguir siendo relevante en un mercado del mobiliario que cambia rápidamente? Durante más de seis décadas, Muebles Romero ha respondido a esa pregunta con innovación, diseño cuidado y un profundo conocimiento de las necesidades de sus clientes. Conocida por su extenso y cambiante catálogo que supera las 1.000 piezas y accesorios de mobiliario, esta marca con sede en Valencia se ha ganado su reputación gracias a una gama de productos que combina versatilidad, durabilidad y estilo. Especializada en amueblar hoteles, oficinas, comercios y cadenas de restauración, la empresa tiene una amplia experiencia en todo el sector del mobiliario contract, desde impresionantes montajes de terraza hasta interiores de alto diseño.
Una de sus principales fortalezas reside en su infraestructura amplia y especializada. Su planta de 17.000 metros cuadrados permite a Muebles Romero mantener altos niveles de disponibilidad de stock y garantizar una rápida entrega —una ventaja operativa clave respaldada por un equipo de trabajo experimentado. Estas capacidades permiten a la empresa ampliar su catálogo año tras año, ofreciendo más opciones a sus clientes. Al mismo tiempo, su equipo técnico especializado ofrece personalización de mobiliario por encargo, permitiendo la creación de diseños exclusivos a gran escala para proyectos a medida. Estos factores se combinan para convertir a Muebles Romero en un socio de confianza para proyectos de hostelería con alta exigencia, donde la experiencia y la agilidad son esenciales.

Una empresa familiar construida para el futuro
El impulso de Muebles Romero responde a una evolución guiada por un liderazgo con visión de futuro. Como empresa familiar, la compañía llevó a cabo recientemente una revisión interna integral, en la que cada miembro de la familia se sometió a evaluaciones profesionales y de personalidad en profundidad. El objetivo era alinear los roles con las fortalezas individuales, mejorar la gobernanza y crear una estructura organizativa más adecuada para impulsar la próxima etapa de crecimiento.
Esta transición refleja ambiciones estratégicas más amplias. Junto a nuevas innovaciones de producto y la expansión internacional, el lanzamiento de la línea ROCO marcó un avance significativo en la identidad de marca de la empresa —introduciendo una gama de modelos seleccionados para espacios de alto nivel y con enfoque en el diseño. Este movimiento también indica una visión audaz de futuro: una en la que la eficiencia operativa, el liderazgo progresivo y la tecnología de nueva generación se combinan para dar forma a una empresa diversificada y con perspectiva global.
“Muebles Romero es una empresa familiar con visión de futuro y ambición internacional. Están evolucionando con rapidez y colocando la tecnología en el centro de su negocio para seguir siendo competitivos y servir mejor a sus clientes.”
- Rafael Muñoz, Fundador, Enhance XR
Una mentalidad innovadora en el mobiliario
La filosofía de Muebles Romero se basa en la innovación práctica. En los últimos años, la empresa ha desarrollado y patentado la Es.Table, un sistema antivuelco que se adapta a suelos irregulares. Capaz de ajustarse a diferencias de altura de hasta 15 mm, resuelve un reto diario en locales de hostelería. De forma similar, las mesas con carga inalámbrica de la empresa anticipan las expectativas de los clientes digitales actuales, ofreciendo una solución de carga autónoma que no requiere toma eléctrica y ofrece hasta ocho días de autonomía. Por su parte, el lanzamiento de la marca ROCO pone de manifiesto el enfoque visionario de Muebles Romero —fusionando estilo con funcionalidad, y durabilidad con diseño, en línea con las principales tendencias que están marcando el sector del mobiliario.
%2017.14.43.png)
Actualmente, esa filosofía se extiende al refuerzo de la resiliencia operativa mediante tecnología. A medida que la demanda de los clientes se concentra en la personalización, la rapidez y la sostenibilidad, Muebles Romero está invirtiendo en experiencias digitales avanzadas para el cliente. Desde la configuración en tiempo real hasta la visualización inmersiva, la próxima incorporación de herramientas digitales basadas en 3D y realidad aumentada (RA) supone un cambio importante en cómo los clientes experimentan y adquieren mobiliario.
Las herramientas digitales mejoran la experiencia de producto
Invertir en 3D y RA es una evolución natural para Muebles Romero, donde la tecnología tiene un propósito claro: mejorar y ampliar lo que ya hacen bien. Al igual que con su enfoque hacia innovaciones como la IA y los materiales inteligentes, no se trata de disrupción por sí misma, sino de una estrategia para aportar más valor al cliente a través de herramientas digitales. Para una empresa que envía más de 250.000 productos al año y ofrece más de 7.000.000 combinaciones de colores, acabados y materiales, integrar configuradores 3D y visualizaciones inmersivas es una forma eficaz y atractiva de permitir que los clientes exploren y personalicen los productos, y luego los previsualicen en sus propios espacios.

Permitir a los clientes experimentar con distintas opciones de producto, variantes y acabados en tiempo real —con solo un clic— son herramientas que abren el verdadero potencial de la oferta de la empresa y la acercan al comprador. En esta entrevista, el Brand & Contract Manager Pablo Romero Cerdido comparte ideas sobre la dirección estratégica de la empresa, el papel de la IA y cómo el negocio está alineando la innovación digital con las prioridades cambiantes del mercado de mobiliario para hostelería.
Sostenibilidad, tecnología, personalización: convertir las tendencias del mobiliario en una ventaja competitiva
¿Cuál ha sido el cambio más significativo en cómo los clientes de mobiliario toman decisiones de compra?
En los dos últimos años, el cambio más significativo en la toma de decisiones de los clientes de mobiliario ha sido la priorización de la sostenibilidad y la personalización, junto con un mayor uso de herramientas digitales para evaluar y comprar.
¿Qué estrategias consideras esenciales para tener éxito en el sector del mobiliario hoy?
Tener éxito hoy en el sector del mobiliario requiere una combinación de adaptabilidad tecnológica, compromiso con la sostenibilidad en materiales, procesos de producción y certificaciones, y un enfoque centrado en el cliente. Las empresas que integren estas estrategias estarán mejor posicionadas para competir y prosperar en un mercado en constante evolución. Además, es clave enfocarse en los países donde se desarrollan acciones comerciales para la exportación, ya que la fabricación europea está muy valorada.
¿Qué innovación te parece más emocionante y por qué?
Una de las innovaciones más emocionantes en el sector del mobiliario para hostelería es la integración avanzada de tecnologías de diseño inteligente y materiales inteligentes. Esto no solo revolucionará el producto en sí, sino también la experiencia del cliente. Tanto la realidad aumentada como la virtual, junto con los configuradores 3D, están transformando por completo la capacidad de los clientes para visualizar nuestros muebles en sus espacios, facilitando enormemente la realización de proyectos.

¿Qué tecnologías han ofrecido el mayor retorno de inversión (ROI) en vuestras operaciones de comercio digital hasta ahora?
Las tecnologías con mayor ROI combinan mejoras en la experiencia del cliente y la eficiencia operativa, como plataformas de e-commerce avanzadas, marketing basado en datos y herramientas de servicio automatizadas.
Si tuvieras que priorizar la inversión en un área, ¿cuál elegirías y por qué?
Si tuviera que priorizar una inversión en el contexto de una fábrica de mobiliario para hostelería, elegiría la inteligencia predictiva basada en IA como área principal. Este enfoque tiene el mayor potencial para impactar en todas las etapas del negocio, desde la producción hasta la experiencia del cliente.
¿Podrías compartir un ejemplo de una empresa que haya implementado con éxito alguna de estas estrategias? ¿Qué impacto ha tenido?
Aunque no se centra en la hostelería, IKEA es un claro ejemplo de cómo la combinación de tecnologías avanzadas —IA, RA, configuradores 3D— y estrategias centradas en el cliente puede transformar una empresa. Han reducido significativamente sus costes operativos y experimentado un crecimiento sustancial en sus ventas digitales.
Una estrategia de mobiliario orientada al futuro
La trayectoria de Muebles Romero refleja una transformación más amplia en el mercado de la hostelería y el sector del mobiliario en general. A medida que la sostenibilidad, las experiencias digitales atractivas y los recorridos de compra personalizados se convierten en el estándar de la industria, los fabricantes deben evolucionar para seguir siendo competitivos.
Al integrar estratégicamente herramientas inmersivas en su modelo de fabricación y atención al cliente, Muebles Romero está reforzando su propuesta central —fiabilidad, integridad en el diseño y agilidad operativa— mientras se posiciona para mantener su relevancia a largo plazo en un entorno cambiante. En un sector donde la experiencia define cada vez más el valor, ese enfoque integrado se traduce en una ventaja competitiva significativa.
¿Te interesa saber cómo herramientas digitales como el 3D y la RA pueden impulsar tu estrategia de mobiliario? Contacta con Enhance XR para explorar lo que es posible.