Por qué las empresas invierten en realidad aumentada

La pandemia mundial ha cambiado nuestra forma de vivir, trabajar y comprar, acelerando las tendencias tecnológicas existentes y emergentes. Mientras las empresas y los consumidores se adaptan al panorama actual, examinamos por qué la realidad aumentada es la nueva normalidad.
Puntos clave:
- El 75% de los líderes empresariales prevén utilizar la RA o la RV en 2023
- El 61% de los compradores en línea prefieren realizar compras en sitios que ofrecen RA/VR
- Harvard Business Review: La RA "una tecnología esencial para los minoristas"
- Se prevé que el gasto mundial en RA/VR se multiplique por 6 en 2024
Es fácil pensar que la realidad aumentada (RA) y las imágenes en 3D son conceptos futuristas, una tecnología que los empresarios con poco tiempo son conscientes de que deben integrar en sus empresas, pero no ahora. Pero los rápidos avances de la RA y su creciente adopción, junto con los cambios en el comportamiento de los consumidores, significan que ha llegado el momento de dejar de lado esa idea errónea.
Desde Pokemon Go hasta las lentes de Snapchat, los consumidores ya interactúan con la RA de forma habitual. Y ya no es solo una tecnología de entretenimiento; la RA/3D está afectando a sectores que van desde la fabricación hasta la educación, y está revolucionando el comercio electrónico, cambiando la forma en que los consumidores esperan interactuar con las marcas, a la vez que influyen en las decisiones de compra, aumentando las tasas de conversión y proporcionando una gran cantidad de nuevos datos para que las empresas los utilicen. A continuación se explica por qué las empresas están invirtiendo en RA con tanta facilidad.
La RA impregnará nuestra vida entera.
- Tim Cook, CEO Apple
¿Qué es la realidad aumentada?
La tecnología de RA superpone información digital al entorno físico de los usuarios, mejorando o aumentando su percepción del mundo que les rodea. Lo más habitual es que esto implique la representación de imágenes en el entorno de los usuarios, a través de su dispositivo inteligente, pero las empresas ya están experimentando con la superposición de elementos adicionales, como el audio y el GPS.
Las aplicaciones actuales varían mucho según el sector. En la sanidad, la RA permite a los cirujanos practicar procedimientos difíciles o peligrosos antes de entrar en el quirófano, mientras que en la arquitectura y el diseño, la RA puede ayudar a los profesionales a visualizar el producto final durante el proceso creativo, permitiéndoles adentrarse en su habitación o edificio e incluso realizar cambios virtuales sobre la marcha.
Desde la logística hasta la publicidad, las empresas son pioneras en nuevas formas de trabajar utilizando la RA, por lo que no es de extrañar que el 75% de los líderes empresariales prevean el uso de la RA y las tecnologías asociadas para 2023.
La realidad aumentada en el comercio electrónico
Aunque el uso de la RA es diverso y está muy extendido, el comercio electrónico es uno de los sectores empresariales en los que más se están aprovechando sus ventajas. Los consumidores pueden probarse joyas, ropa y gafas de sol con solo mirar sus smartphones, y representar un posible sofá o televisor nuevo en su salón, para comprobar el estilo, el color y el ajuste, directamente desde el sitio web del minorista.
La pandemia de Covid19 ha amplificado las ventajas que ofrece la RA. Con el cierre de tiendas en todo el mundo y la imposibilidad de que los consumidores interactúen físicamente con los productos, poder ofrecer a los clientes la opción de probar, explorar y visualizar virtualmente las compras en sus propios hogares ha sido una gran ayuda para los minoristas. Pero la creciente proliferación y adopción de la RA es algo más que una respuesta a tiempos extraordinarios.
En una encuesta mundial realizada por Nielsen en 2019, los consumidores ya mencionaban la realidad aumentada y virtual como las principales tecnologías que buscaban para ayudarles en su vida diaria, y con un 51% que afirma estar dispuesto a utilizar la RA o RV para evaluar los productos.Teniendo en cuenta que IBM estima que la pandemia ha acelerado el cambio a las compras digitales en aproximadamente cinco años, es fácil ver por qué la Harvard Business Review concluye: "Antes era una característica agradable de tener, la RA se ha convertido rápidamente en una tecnología esencial para los minoristas ."
Comportamiento del consumidor y RA
Se prevé que el valor de las ventas mundiales de comercio electrónico alcance los 4,9 billones de dólares a finales de 2021, lo que representa el 20% de todas las ventas minoristas del mundo. Para las empresas que luchan por una parte de este lucrativo mercado, ¿dónde debe encajar la RA en su estrategia de comercio electrónico? La respuesta, en lo que respecta a los consumidores, está en el centro.
El 78% de los encuestados afirmó que la RA es una forma divertida de interactuar con las marcas, mientras que el 74% dijo que la RA puede salvar la brecha entre los mundos online y offline. Dado el evidente apetito de los consumidores por esta tecnología, no es de extrañar que numerosos estudios de casos muestren un aumento del compromiso de los clientes con los productos en los que se ofrece la visualización de RA.
Además, las investigaciones sugieren que la RA ya no es un extra opcional. El 75% de los consumidores encuestados dijo que ahora espera una experiencia de RA cuando compra en línea, y el 61% prefiere hacer compras en sitios que ofrecen la funcionalidad de RA. Los minoristas informan de que las tasas de conversión se duplican o incluso se triplican para los productos en los que se utiliza la RA por lo que es evidente que aquellos que no inviertan para satisfacer las expectativas de los consumidores corren el riesgo de quedarse atrás.
Casos de éxito de la realidad aumentada
- Home Depot informó de que su función de visualización de productos aumentó las conversiones entre 2 y 3 veces en comparación con los que no utilizaron la tecnología.
- US retail giant Macy’s reported return rates dropped to <2% for furniture purchases made using its AR/VR visualisation feature (compared to 5-7% industry average).
- eBags, propiedad de Samsonite, registró un aumento del 112% en las conversiones por móvil, y del 81% en PC, cuando los consumidores interactuaron con productos habilitados para 3D/AR, aumentando los ingresos por visita en un 87%.
Mirando al futuro
Se prevé que el gasto mundial en RA y RV se multiplique por seis de aquí a 2024, mientras que la tecnología que la permite será cada vez menos intrusiva a medida que los fabricantes aprovechen las sinergias con tendencias emergentes como los wearables.
Los principales actores de Silicon Valley han ampliado sus inversiones en RA: Google ya incorpora la RA en sus resultados de búsqueda y se rumorea que Facebook está desarrollando un reloj inteligente con RA. Y lo que es más importante, se espera que Apple lance dispositivos dedicados a la realidad aumentada tan pronto como en 2022; con su historial de popularización de la tecnología de consumo, parece probable que la adopción de la realidad aumentada aumentará.
“En 2030, podremos entrar en entornos digitales que parezcan completamente reales para nuestros cinco sentidos.”
- Ericsson Consumer Lab
Las empresas ya están viendo resultados tangibles de sus inversiones en RA, mientras que la demanda de los consumidores por esta tecnología, sobrealimentada por la pandemia, sólo puede seguir creciendo, alimentada por su ubicuidad y comodidad.
Facebook afirma que "[existe] la posibilidad de que estemos en la cúspide de la RA y la RV como la próxima plataforma informática", y las implicaciones de ello afectarán a todas las facetas de Internet en el futuro.
Cualquier interacción digital que actualmente tenga lugar en 2D a través de hardware convencional, pronto tendrá lugar en el ámbito de la RA. Con el impulso para invertir en RA procedente tanto de sus competidores como de sus clientes, las empresas que no se adapten perderán inevitablemente en estos mercados competitivos.